La Corporación Humaniz-Arte Rural, nace de las acciones de movilización y encuentros de mujeres para la defensa de sus derechos, comienza a recorrer un camino con la intención de mejorar las gestiones ante instituciones públicas y privadas para continuar el camino de acompañamiento a las poblaciones rurales.

Camino Recorrido

2012:Encuentro Mujer Tierra y Lucha Taraza acompañamiento como profesionales.

2012:Sensibilización pedagógica en política de género a las Asociación de Campesinos del Bajo Cauca -ASOCBAC-

2012: Encuentro “Mujer en busca de la Organización- Puerto Valdivia”. – Acompañamiento como profesionales.

2012: Encuentro “Mujer Tierra y Lucha”- Tarazà- Acompañamiento como profesionales.

2012: Encuentro Mujer Tierra y Lucha Taraza 1.

2013: Visibilización e identificación como: “Mujeres por un Territorio de Vida y Paz”. Puerto Valdivia-Antioquia- Acompañamiento como profesionales.

2014-2015: Campañas Puntos Violetas: “La Paz del Campo Florece sin Violencia a las Mujeres”.

2016: Participación en la formulación de la Política Pública para Mujeres de Valdivia – Proceso Mujeres Por un Territorio de Vida y Paz.”

2016: Propuesta para el Proyecto de la Escuela de Mujeres Rurales en el Plan de Desarrollo Municipal de Valdivia 2016-2019.- Proceso Mujeres Por un "Territorio de Vida y Paz.”

2016: Sensibilización pedagógica, recuperación emocional y política en género a las asociaciones de campesinos de San José de Apartadò -ACASA- y de Dabeiba –ASCOA-. Acompañamiento como profesionales. recuperación emocional.

2016: Encuentro “Mujeres por un Territorio de Vida y Paz”, Puerto Valdivia.

2017: Encuentro Pedagógico “Conmemoración del 8 de marzo”, Puerto Valdivia. -Proceso Mujeres Por un Territorio de Vida y Paz.”

2017: Encuentro Pedagógico “Conmemoración Punto Final a la Violencia contra las Mujeres”, Corregimiento El 12, Tarazà- Proceso Mujeres Por un Territorio de Vida y Paz.”

2018: Conmemoración “Ni una Mujer menos, ni una Víctima más”, Puerto Valdivia

2018:Acompañamiento humanitario, contingencia de Hidro-Ituango. Valdivia y Tarazá

2019:Proceso organizativo “Incidencia Campesina” desde el corregimiento de Puerto Valdivia

2019:25N Rural en el corregimiento La Caucana

2020: Encuentros violeta. "Todos los derechos para todas las mujeres"

2020:Jornadas de salud Equina. Alianza con la Universidad Visión de las Américas

2021: Proyecto "Guardianas Violeta" Fondo de Acción Urgente

2021: Semillas de vida Vereda Montefrío

2022:Encuentros Guardianas Violeta

2022: 15N Día de la mujer Rural

2022: 25N Rural

2022: 15N Día de la mujer Rural

2022: Semillas de vida Montefrío

2022: Semillas de vida Sur de Bolívar

2023: Nuestro sueño de hacer posible C.A.T.A Centro Amoroso de Transición Agroecológica

2023: Nuestro sueño de hacer posible C.A.T.A Centro Amoroso de Transición Agroecológica

“la paz se hace desde los territorios y de las manos de las mujeres .”

Teresa Jaramillo, Fundadora Humanizarte Rural.
Scroll to Top